Mi arma, agarrarse que viene curva. Es imposible expresar con palabras, los sentimientos, las emociones y en general todo lo vivido en este viaje. Vamos a empezar por el principio, allá por el 2010, unas cuantas, nos apuntamos a clases de sevillanas.
(Cena final de curso sevillanas, al Hotel l’Om. 9-4-2011)
La profesora venía de Benassal y subía 2h a la semana. Lo hizo así durante varios años. Se llama Meri. Todas las que fuimos a este viaje, la mayoría aprendimos con ella. Llegó un punto en el que decidimos independizarnos y hacerlo todo por nuestra cuenta.
(Espectáculo fiestas 14-8-2014, Vilafranca)
Yo misma me ofrecí a enseñar lo que sabía y enseñé a un par de las que vinieron al viaje. Actualmente, Miriam, una de las que yo enseñé, me ayuda en las clases, aunque este año no tenemos alumnas, así que hacemos clases de repaso. Hemos hecho por nuestra cuenta, varias actuaciones en el pueblo, sobretodo en la residencia de la tercera edad, que a los abuelitos les encanta que vayamos y nosotras vamos encantadas. Una vez mínimo al año vamos a bailarles. Hemos ido también a Cantavieja, Iglesuela y dos veces a Portell.
(Espectáculo en Vilafranca benéfico, por Celia, enfermedad MEF2C, 8-12-2017)
Hace mucho que se barajaba la opción de irnos de feria de abril, pero nunca lo tomábamos en serio, ya que en los alrededores, siempre hay bastantes y vamos a todas las que podemos.
(Feria de abril de Mora de Rubielos, organizada por el cortijo del Carmen. 14-4-2018)
Pero el año pasado ya se empezó a hablar en serio lo de ir a la feria del Caballo de Jerez. En noviembre quedamos y empezamos a mirar vuelos y alojamiento. Compramos los vuelos de ida, desde Valencia a Sevilla a las 7.00h de la mañana el día 16 de mayo de 2019. Y la vuelta se cogió el domingo, sobre las 7 de la tarde. Un día bromeando, le dije a Miriam que yo tenía varios días más de vacaciones y que nos podríamos quedar unos días más a visitar Sevilla. Ella medio de broma me dijo que también tenía más días y que también se podría quedar. Total, que de broma o no, decidimos quedarnos 3 días más a Sevilla. Lo comentamos al resto por si alguna más podía y María también se apuntó. Total que nosotras nos cogimos el vuelo de vuelta el martes a las 9 de la tarde. Sobre el alojamiento, miramos en booking, y se nos acopló uno llamado Apartamentos Seven. Por experiencia de algunas, llamando directamente, algunos salen más baratos, así que Mari Carmen llamó y sí que nos salió un pelín más barato, aunque claro, como era para la fecha que era, nos salió bastante caro. En total nos salió por 2300€. 230€ por persona. Pagamos la mitad por adelantado, hizo una transferencia Josefina y se lo pagamos todo a ella. La otra mitad se tenía que pagar al llegar al apartamento. Respecto a los vuelos, nos hicieron varias putadas. El de las que nos quedamos en Sevilla, nos retrasaron media hora el de ir y nos adelantan media hora el de volver. Cómo no iba de ahí, lo aceptamos. El de las demás sí que fue más mal, el de ida se lo retrasaron media hora, pero el de vuelta se lo adelantaron a las 9 de la mañana, por lo que era casi imposible llegar, teniendo en cuenta que había que coger un tren desde Jerez antes. Total, que como habíamos comprado ida y vuelta, ellas lo tuvieron que cancelar todo, volver a comprar el de ida, que en este caso sería a las 7.30, por Iberia, y el de vuelta lo tuvieron que coger por Vueling, el domingo 19 a las 5 de la tarde.
Ya lo teníamos todo preparado y ahora solo hacía falta que se acercara la fecha. Cuando quedaban 15 días para marchar, quedamos para más o menos organizar el viaje, contratar alguna visita, etc. Tanto tod@s junt@s como las 3 que nos quedamos en Sevilla. Un par de días antes, quedamos para probar las maletas. Ya que en principio íbamos a ir en 3 coches, pero luego Josefina dijo que ir en 2 todas juntas, sería más festada, así que quedamos para probar que 13 maletas cupieran en dos coches. No me preguntéis cómo, pero lo conseguimos.
Luego quedamos también para quedar la hora, porque pensamos que por whats app era muy frío, así que con la excusa, fuimos a hacer un café el domingo antes de irnos.
Pues ya con todo preparado, el jueves 16 de mayo de 2019 a las 3 de la madrugada, Josefina pasó a buscarnos a Miriam, a mí, a Susana y por último a Maribel.
El día de antes, Mari Carmen ya cargó a María Luisa, a Raquel y Hugo y pasaron la noche en Castellón. Así que esa madrugada pasó a por todos, incluída María, que hace prácticas a Castellón y ya estaba allí y nos estaban ya esperando a las 4 de la mañana en la rotonda de la Marie Claire.
Sobre las 5 y poco de la madrugada, llegamos al aeropuerto de Valencia. María, Miriam y yo facturamos, por eso llegamos tan pronto. Los choches los dejamos a un parking de larga estancia allí mismo en el aeropuerto. Nos costó 27€ por coche.
A las 7.15 embarcamos y a las 7.30 salimos rumbo Sevilla.
A todo esto, el vuelo nos salió sobre unos 100€ por barba, y las que facturamos, 15€ más. Sobre las 8.40 llegamos a Sevilla. Recogimos las maletas y cogimos un autobús que nos llevaba del aeropuerto a la estación, ya que teníamos que coger un tren de la estación de Santa Justa hasta Jerez.
El tren lo teníamos comprado por anticipado. Ir y volver nos costó 11.4€. En esta ocasión lo teníamos a la 1 de la tarde. Como no se retrasó el vuelo y llegamos tan pronto a Sevilla, fuimos a preguntar si nos adelantaba el tren y nos dijeron que sí, nos lo adelantaron a las 10.45h.
Sobre las 12 llegamos ya a Jerez. Cogimos 3 taxis, que nos llevaron hasta el apartamento. Teníamos 3 apartamentos, uno para 2 y 2 para 4. Así que en el de dos dormían Hugo y Raquel, en otro María Luisa, María, Miriam y yo y en el que queda, Maribel, Susana, Mari Carmen y Josefina.
Lo primero que hicimos al llegar, fue instalarnos e ir a investigar las instalaciones. Teníamos un patio andaluz chulísimo, una terraza que se estaba como Dios y el resto ya veis, un lujo, cocina, baño… Cuando ya lo habíamos investigado todo, nos fuimos a comprar comida para los desayunos y luego nos fuimos a comer a un restaurante cercano que nos recomendó la dueña del apartamento.
Después de comer ya nos acicalamos y nos fuimos rumbo a la feria. Había un autobús lanzadera que lo teníamos a menos de 10 min del apartamento y nos dejaba a la puerta de la feria.
Fuimos a dos casetas, bailamos rumbas y sevillanas toda la tarde, pero a las 8, ya dábamos agonía. Yo no me quería quedar ni a cenar, estaba cansadísima y no era la única. Pero Mari Carmen nos convenció de que mientras cenábamos y hacíamos un poco de tiempo veríamos el alumbrao y así fué. Cenamos en una caseta y en seguida encendieron las luces, así que antes de irnos aprovechamos para hacernos fotos.
Después ya nos fuimos a dormir, que nos hacía mucha falta.
Viernes 17 de mayo de 2019:
Por la mañana teníamos una visita contratada a la Real Escuela Ecuestre de Jerez. La visita era a las 11 y nos costó 11€ a cada uno, más 0.50€ a cada uno por gastos de gestión. María, cómo es estudiante, le salió por 6.50€ + los 0.50€ de gestión. Aquí teníamos una hora de visita por nuestra cuenta, y luego una visita guiada de otra hora. Luego a la parte trasera había un museo del enganche.
Al terminar, nos medio liaron, porque somos fáciles de liar, para ir en calesa. Pillamos 2 y eran 30€ por calesa y 10€ más por llevarnos hasta la puerta del apartamento, así que… así lo hicimos. 8€ cada uno y una festada.
Cuando llegamos al apartamento, nos fuimos directamente a comer a un restaurante cercano.
Después de comer nos fuimos a acicalar para volver a la feria.
Como podéis ver, nos lo pasamos tan bien con tan poco… Además veníamos de la comida que nos pasó una buena. Sé que aquí escrita no va a hacer gracia, pero vivirla fue muy buena, yo aún me río cuando lo recuerdo. Susana y María se pidieron espaguetis con setas. Se ponen una buena cucharada en la boca y morían de lo que picaban. Susana diciendo que ella nunca comía picante y que los espaguetis estaban muy bravos, que no iba a comer. María decía que tenía dormida hasta la garganta. Total que Josefina y Mari Carmen se pidieron pollo. Pero no les gustaba mucho y cambiaron los platos. A Miriam y a mi se nos ocurrió probar tanto los espaguetis como el pollo. Doy fe de que me metí un espagueti en la boca y se me durmió, Mari Carmen contó 5 guindillas. Luego probé el pollo y estaba cocinado con alguna especia o algo a la que no estamos acostumbradas y estaba malísimo, incomible. Total que Mari Carmen y Josefina se comieron los espaguetis matadores sin rechistar y yo creo que Susana y María como tenían la boca dormida se comieron el pollo porque no notaban el sabor. Si nos reímos con la tontería, es que ni os lo imagináis. Sobre las 5 y pico de la tarde llegamos a la feria. Raquel y Hugo ya no se acercaron porque tenían entradas para los toros.
Allí estuvimos a una caseta que apenas había gente. Bailamos rumbas y sevillanas bastante rato, hasta que Maribel, Susana y María se fueron a ver un espectáculo de caballos. Duraba 2 horas y les costó 24€. Raquel y Hugo cuando terminó la corrida también fueron.
El resto, fuimos a una caseta que tocaba un grupito hasta la hora de cenar.
Luego a cenar a otra caseta y cuando volvieron a encender el alumbrao, nos volvimos a hacer unas fotitos, era inevitable, ya que era chulísimo.
Luego nos fuimos a una caseta, que era tipo una pérgola que la gente bailaba allí mismo a la calle. Bailamos muchísimo. Cuando terminó lo de los caballos, se fueron ya todas para el apartamento, María pasó a cambiarse y vino a la feria. Las que estaban conmigo, esperaron a que llegara María para irse a dormir. Pero no llegaron al apartamento, se perdieron cuando las dejó el bus y estuvieron dando vueltas por ese Jerez, porque el Gps se reía de ellas. Al final las guiaron hasta que volvieron a aparecer a la parada de bus. Se ve que se fueron en dirección contraria a donde teníamos el apartamento, por eso daban tantas vueltas y no encontraban nada. María y yo nos quedamos de festeta. Primero fuimos a una caseta donde tocaba un grupo, cuando terminó fuimos a otra hasta que nos echaron. Cogimos el último autobús, el de las 5. El conductor llevaba una marcha… venga cantar y darle a un plástico para llevar el ritmo y todos los demás haciendo palmas. Bajamos del bus y camino a casa, detrás de nosotras oímos al señor google maps. Eran 2 tipets que se quedaban a una pensión a la calle de detrás de nuestro apartamento y entablamos conversación y estuvimos hablando unos 45 min a la puerta de casa. Allá a las 6 entrábamos a dormir. Total, que había un tío, que iba tocando todas las puertas de los apartamentos gritando: “¡¡¡Chicas!!!” María diciendo: “Eso es que hemos hecho mucho ruido y es el casero que nos busca para echarnos la bronca” Total, ahí calladitas y el tío seguía gritando y tocando todas las puertas. En eso que Miriam mira la hora y ve que eran las 6 y sabía que el último autobús salía a las 5. Y le pregunta a María que cómo habíamos venido, y María le contesta que con el bus. Total, que Miriam se pensaba que habíamos liado a uno pa que nos trajera en coche y luego lo habíamos dejado por el apartamento y gritaba porque nos estaba buscando. Esa fué muy buena también, aún me río de pensarlo. Nos decía Miriam: “Yo me acosté segura de que el tío iba con vosotras y porque me desperté de buen humor, si no voy y le digo, o entras o te vas a tu casa, pero cállate de una puta vez”. Aún muero de reir. El tío era un vecino, que debía llevar una cogorza que no se acordaba ni a qué habitación vivía.
Sábado 18 de mayo de 2019:
Yo solo me levanté para desayunar porque moría de hambre y me volví a acostar. María ni se levantó y el resto se fueron a visitar un poco Jerez y a ver una bodega, la del tío Pepe. Por lo que contaron disfrutaron muchísimo. Hicieron cata de 4 vinos y se encontraron a un señor que les cantaba sevillanas y todo el rato estaban mandando vídeos bailando. Les costó la entrada 19€ cada uno.
María y yo nos levantamos allá a las 12 para ducharnos y estar preparadas para la hora de comer. Pero nos dijeron que la bodega iba para largo, así que llamamos a los chicuelos que habíamos recogido la noche de antes y nos fuimos a una plaza que hay al lado de donde nos quedábamos a hacer un tentempié.
Nada, tiempo de hacer 2 tapas y 4 charras y ya nos llamaron éstas que estaban al apartamento. Así que nos fuimos para allá y nos vestimos para ir a la feria de nuevo. Comimos allí mismo.
Después de comer nos fuimos directamente a la caseta de la pérgola. En esta ocasión no había bailando nadie a la calle, así que nos pusimos nosotras a hacer un corro. Antes de terminar la primera sevillana ya se nos había acoplado un montón de gente, fué muy chulo. Yo creo que bailé 10 sevillanas sin parar. Luego entramos dentro que había un escenario y cómo cabíamos, bailamos un par de sevillanas en él. Hoy por la noche teníamos un tablao contratado a las 8.45h, así que sobre las 6.30 nos fuimos a las paradetas que había fuera de la feria a comprar flores, pendientes… y a las 7 nos fuimos para casa a cambiarnos y al tablao a pie, que teníamos unos 20 min. Habíamos contratado cena de tres tapas y el tablao. Nos costó 39€ por barba.
Las tres tapas eran arroz, tortilla de camarones con ensalada y lomo con patatas y nos entraban 2 bebidas. Luego el tablao duró 1h. El mejor resumen que os puedo dar es el que comentamos al final. Estábamos cansadas de verlos. que barbaridad. El guitarrista era una gozada, los cantaores espectaculares y los bailaores también. Lo más chocante fueron las palmas, ni se les veían las manos de lo rápido que palmeaban. La verdad que fue espectacular. Cuando terminó ya nos fuimos a dormir.
Domingo 19 de mayo de 2019:
Hoy madrugamos porque nos íbamos para Sevilla. A las 9.14 nos salía el tren.
A las 10.20 llegamos a Sevilla y una vez allí cogimos un bus hasta el centro. Tod@s se dejaron las maletas en consigna excepto las 3 marías que nos quedábamos en Sevilla, que directamente fuimos a la pensión donde nos quedábamos a dejarlas. En esta ocasión era la pensión Vergara. 81€ entre las 3 en el barrio de Santa Cruz. Al final de la calle estaban la catedral y el alcázar. No era ninguna maravilla pero la ubicación era perfecta, así que nos conformamos. Después de dejar las maletas a la pensión, nos fuimos a hacer una ruta a gas por fuera de la catedral y la giralda, el alcázar, la plaza de toros y la torre del oro.
Comimos en un bar enfrente de la torre del oro y sobre las 2, las que nos abandonaban, se fueron caminando para la estación, así aprovecharon por el camino para ver el parque de María Luisa y la plaza de España.
Mientras tanto nosotras, teníamos contratado por internet un crucero por el guadalquivir. Era una hora, y tú compras el billete de un día, y durante ese día puedes subir a la hora que quieras, salen cada media hora. Nosotras cogimos el de las 2.30. Creo que por internet era más barato que comprándolo físicamente. 15€ nos costó y creo que presencial cuesta 18€.
Al salir del crucero, nos fuimos a visitar la torre del oro. Eran 3€ y María 1.5€ por estudiante. Había un museo navío y arriba de todo tenía una vista bonita de Sevilla. Mientras tanto, las que se iban para Vilafranca, nos mandaban fotos en modo avión, o sea que en el aeropuerto se lo estarían pasando bomba.
Nosotras a las 5 teníamos un free tour por Traiana. Estuvo muy bien. Duró 1.30h. La guía se llamaba María.
Luego, mientras hacíamos el tour, vimos un tablao, que empezaba a las 7.30. Se nos acopló el horario, así que fuimos a buscarlo. Se llamaba Teatro Flamenco Triana, nos costó 20€, a María 15€ por estudiante. Duró una hora. No fué tan bueno como el del día de antes, pero nos gustó mucho que la chica bailó con bata de cola y que el chico era templao. Al salir, como aún era “pronto” nos fuimos a ver Metropol Parasol, más conocido como las setas de Sevilla. Es una estructura en forma de pérgola de madera y hormigón ubicada en la céntrica plaza de la Encarnación. Desde allí vimos atardecer y fue espectacular.
La entrada nos costó 3€ y coges un ascensor para subir a la azotea. Entra una consumición en un bar que hay arriba, pero como estamos empanadas, no nos dimos cuenta...
Luego nos fuimos a cenar cerca de donde habitábamos y ya nos fuimos a dormir.
Lunes 20 de mayo de 2019:
Hoy a las 10.10h, teníamos visita guiada a la Plaza de toros Real Maestranza de Sevilla. Íbamos con guía, pero quien realmente nos explicaba todo era una audio guía. La entrada nos costó 8€ y María 5€ por estudiante.
Cuando terminamos de ver la plaza de toros, nos fuimos a comer una tosta con jamón y queso porque a las 12.30h teníamos un free tour con bici. Por cierto, pocos bares abren antes de las 12 en andalucía. El free tour, valía 25€ por el alquiler de la bici. Luego estos free tours son lo que les pagas a los guías al final de la visita la voluntad. Nosotras en todos los que hicimos dimos 5€ cada una. El tour en bici fué muy gracioso, bueno nosotras lo pasamos muy bien, además era privado, solo estábamos nosotras 3. El chico que nos llevó a hacer la visita se llamaba Fernando, que paciencia pobre chico, él nos contaba todo, todo serio y nosotras una festada con las bicis que no veas. Nos explicó la contrucción del ayuntamiento de Sevilla, de la Giralda y luego dimos una vuelta por el parque de María Luisa pasando por la plaza de España y ya volvimos. Más o menos unas 2h estuvimos con paradas y todo.
Al terminar fuimos a comer a un sitio que nos recomendó Fernando, pero había lista de espera, así que comimos al restaurante de al lado que había sitio. A las 6 teníamos visita al Alcázar. Sacamos la entrada por internet y el lunes por la tarde es gratis, solo nos costó 1€ porque lo exige así el ayuntamiento. Eso sí, solo era entrada online, no te puedes comprar allí el ticket, en esto acertamos, porque por internet no especifica que la entrada sea sólo online. Nosotras como lo llevábamos ya todo contratado, pues esa chiripa tuvimos. Solo nos dejaron 1.30h para visitarlo. El Alcázar es enorme, te puedes tirar 3 horas bien de todo para visitarlo todo bien. Pero bueno, por 1€ intentamos aprovechar para ver todo lo que pudimos.
A las 7.45h teníamos contratado un free tour flamenco. También pagamos 25€ por anticipado por el tablao. En esta ocasión el guía fue Valentín. También estábamos solas en este free tour. Primero nos explicó un poco la historia del flamenco y luego nos llevó a un tablao.
Este tablao os lo resumo muy rápidamente. La chica bailaba igual que María la nuestra. El que cantaba no cantaba bien, no tenía la voz flamenca como en los 2 anteriores tablaos que vimos y el de la guitarra, comparando, también muy, muy flojo. Encima bailó la chica una sevillana en frontal, y solo bailó la 1ª y la 2ª sevillana. Un tima guiris terrible. Encima luego nos dijeron que había 20 min de master class. Otro timo la estampeta. Nos quedamos las 3 solas y lo único que nos enseñó en 5 min, es como hacer palmas por tango. En fin, un poco de decepción, pero bueno… Al salir nos fuimos a cenar y a dormir.
Martes 21 de mayo de 2019:
A las 8 de mañana salíamos vestidas de flamencas para irnos a la plaza de España a hacernos fotos.
La verdad es que nos lo pasamos muy bien. A parte de hacernos unas fotos chulísimas, nos sentimos famosas por un día. Nos hicieron fotos de todas las nacionalidades, fuimos las monas de feria toda la mañana. Sobretodo con los chinos, que barbaridad. Hubo un momento de agobio y todo, porque no se terminaban nunca los chinos… Pero estuvo muy guay, yo me lo pasé bien.
Estuvimos hasta allá a las 10.30h y ya nos fuimos a la pensión a cambiarnos y a abandonar la habitación, que la teníamos que dejar libre a las 12. Nos guardaron allí mismo las maletas y a las 12 teníamos visita a la catedral. Nos costó 9€ la entrada y a Maria 4€, por estudiante. Compramos la entrada por internet para ahorrarnos la cola y la verdad que lo recomiendo.
Con la entrada entraba la catedral, la giralda y la iglesia del Salvador, pero la iglesia se nos olvidó… En fin… Después de visitar la catedral, íbamos a visitar el museo del flamenco pero… los vestidos de flamenca nos llamaban a gritos desde los escaparates y… se nos fué la mañana de tienda en tienda. María picó y se compró uno.
Luego, uno de los chicos que conocimos en Jerez, nos preguntó si nos iba bien quedar para comer. Mira que nos dijeron que si teníamos que elegir entre ellos o Sevilla, que eligiéramos Sevilla, siempre, jajajaja, pero en este caso lo elegimos a él. Quedamos a las 3 que es cuándo salía de trabajar. Nos llevó a comer al restaurante que nos habían recomendado el día de antes, pero que había cola. Pues como era tarde, no tuvimos que esperar. La verdad que comimos súper bien. Luego, como llevábamos fotógrafo, nos fuimos al puente de Triana a hacernos fotos.
Sobre las 5 ya nos fuimos a la pensión a recoger las maletas y nos fuimos hasta el aeropuerto en taxi. Era una tarifa fija, 22.8€. El vuelo se retrasó una media hora porque en Valencia había tormentas. Sobre las 10 llegamos a Valencia. Nos esperaba mi padre, dejamos a María a Castellón sobre las 11.30 y nosotros llegamos a Vilafranca a la 1.
El viaje, todo incluído, Jerez y Sevilla, está valorado en más o menos unos 1000€. Mi recomendación principal es que todo reservado online, sale más barato y te evitas colas. Y aquí termina un bonito viaje repetible.
Vámonos pa la feria cariño mío y después de la feria para el Rocío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario